sábado, 2 de octubre de 2010

VIRUS INFORMATICO.


Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

QUE HACEN LOS VIRUS.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

POR QUE LA GENTE CREA VIRUS.


Primero hay que decir que los virus informáticos son programas que se copian automáticamente y que tienen por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.

Las razones que tienen las personas para crear un virus son difíciles de describir,  pero podríamos decir que:

  • Por la misma razón por la cual alguien suele jugar al tenis, entretenimiento. La creación de un virus proporciona diversión, es como un hobbie, dicen quienes lo hacen.
  • Para obtener información confidencial, ya que estos la dejan al descubierto.
  • Obtener beneficios económicos al realizar fraudes, extorsiones, como sucedió en España donde dos menores crearon un virus informático que conseguía activar las cámaras Web de los ordenadores de otros jóvenes, a los que grababan en situaciones comprometedoras. Después, les amenazaban con difundir las imágenes, incluso en ocasiones les llegaban a pedir dinero a cambio de su silencio.
  • O simplemente molestar a los usuarios de los ordenadores que fueron infectados, alterando el funcionamiento de su computadora, para registrar, dañar o eliminar datos, o bien para propagarse a otras computadoras y por Internet, a menudo con el propósito de hacer más lentas las operaciones y provocar otros problemas en los procesos.



QUE ES UN BULO INFORMATICO.



Es un mensaje de correo electrónico con contenido falso o engañoso y atrayente. Normalmente es distribuido en cadena por sus sucesivos receptores debido a su contenido impactante que parece provenir de una fuente seria y fiable o porque el mismo mensaje pide ser reenviado.[2]
Las personas que crean bulo suelen tener como objetivo captar direcciones de correo (para mandar spam, virus, mensajes con phishing o más bulo a gran escala); engañar al destinatario para que revele su contraseña o acepte un archivo de malware; o confundir o manipular a la opinión pública de la sociedad.
QUE ES UN ANTIVIRUS.

Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.
Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:
TIPOS DE ANTIVIRUS.




  • Kaspersky Anti-virus.







  • Panda Security.







  • Norton antivirus.







  • McAfee.







  • avast! y avast! Home







  • AVG Anti-Virus y AVG Anti-Virus Free.







  • BitDefender.







  • F-Prot.







  • F-Secure.







  • NOD32.







  • PC-cillin.







  • ZoneAlarm AntiVirus





    • VACUNA es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
    • DETECTOR, que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.
    • ELIMINADOR es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectada.
    COMO FUNCIONA UN ANTIVIRUS.
    La función de un programa antivirus es detectar, de alguna manera, la presencia o el accionar de un virus informático en una computadora. Este es el aspecto más importante de un antivirus, independientemente de las prestaciones adicionales que pueda ofrecer, puesto que el hecho de detectar la posible presencia de un virus informático, detener el trabajo y tomar las medidas necesarias, es suficiente para acotar un buen porcentaje de los daños posibles. Adicionalmente, un antivirus puede dar la opción de erradicar un virus informático de una entidad infectada.

    sábado, 4 de septiembre de 2010

    ENJUAGUE BUCAL.


    El enjuague bucal o colutorio es una solución que suele usarse después del cepillado de dientes, para eliminar las bacterias y microorganismos causantes de caries y eliminar el aliento desagradable.



    Existen enjuagues con funciones específicas; según su composición, se pueden encontrar enjuagues que se especializan en la prevención de halitosis, es decir, el mal aliento; otros con flúor que previenen la caries y optimizan la calcificación de los dientes. Asimismo, se están diseñando enjuagues bucales con el objetivo de reducir o curar las neoplasias en la cavidad bucal. Es recomendable evitar diluir los enjuagues debido a que puede disminuir su eficacia.

    ENJUAGUE BUCAL.

    El enjuague bucal o colutorio es una solución que suele usarse después del cepillado de dientes, para eliminar las bacterias y microorganismos causantes de caries y eliminar el aliento desagradable.


    Existen enjuagues con funciones específicas; según su composición, se pueden encontrar enjuagues que se especializan en la prevención de halitosis, es decir, el mal aliento; otros con flúor que previenen la caries y optimizan la calcificación de los dientes. Asimismo, se están diseñando enjuagues bucales con el objetivo de reducir o curar las neoplasias en la cavidad bucal. Es recomendable evitar diluir los enjuagues debido a que puede disminuir su eficacia.

    FLUOR


    Es un mineral natural que se encuentra en la corteza terrestre y tiene una distribución extensa en la naturaleza. Algunos alimentos y depósitos de agua contienen fluoruro.



    A menudo, se agrega fluoruro al agua potable como elemento reductor de las caries. En la década del 30, los investigadores detectaron que las personas que tomaban agua naturalmente fluorurada presentaban un número de caries menor (dos tercios) que las que vivían en zonas de agua no fluorurada. Los estudios realizados han demostrado repetidas veces que si se agrega fluoruro a los depósitos de agua de la comunidad, el número de caries en la población disminuye. La ADA (Asociación Dental de EE.UU.), la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Médica de EE.UU. entre otras organizaciones, han recomendado el uso de fluoruro en los depósitos de agua debidos a su efecto contra las caries.

    QUE SON LAS AMALGAMAS.


    La amalgama es un material de restauración utilizado en odontología, que resulta de la aleación del mercurio con otros metales, como plata, estaño, cobre, zinc u oro.

    la aleación más utilizada en Odontología es en base a Mercurio, Plata, Estaño, Cobre y Zinc. Posee un color plateado, el cual es poco estético para los pacientes, ya que no tiene propiedades ópticas compatibles con la estructura dental. La amalgama tiene el mayor desempeño en cuanto a seguridad y relación costo-beneficio, a diferencia de los nuevos materiales restauradores como las resinas compuestas, las cuales son más costosas.